Loading...

REFORMA INTEGRAL ÁTICO ELCHE

 

En este nuevo proyecto, nos encontramos con una pequeña familia de cuatro, cuyo antiguo piso vendieron por falta de espacio. Con dos mellizos pequeños y muchas ganas de empezar una nueva etapa, nos contrataron para reformar un ático recién adquirido. La vivienda pertenecía a un edificio historicista, cuya fachada conservaba un encanto arquitectónico que conservaba molduras, remates y piedras originales. Inicialmente la vivienda estaba muy compartimentada, impidiendo así el paso de la luz natural y la fluidez que resuelve un espacio abierto.
Los dueños, amantes de los cómics y de los libros, nos propusieron un único requisito: proyectar un espacio con librería como almacenaje y desde el que pudieran trabajar mientras vigilaban a sus pequeños.
Ciñéndonos al presupuesto inicial, se propuso entonces eliminar toda la tabiquería que formaban recibidor, pasillo, salón y cocina para entonces poder contar con un gran espacio abierto donde proyectar el estudio, la cocina y salón.
Partimos desde un volumen de hierro lacado en negro y vidrio para crear la zona de estudio, con un tabique a media altura que permitiera cierta intimidad pero que dejara a su vez el paso de la luz y esa posibilidad de poder ver a través del vidrio. En el estudio, se diseñó entre paredes un gran mueble lacado en gris antracita, con las baldas a medida para cada uno de los libros que querían exhibir.
Este cerramiento de cuarterones en negro y vidrio, fue la base para integrar parte de la decoración de esta zona. Uno de los muretes de este espacio, se alza en el centro para acoger la televisión, y se crea una pequeña hornacina para los aparatos electrónicos que irán conectados a la TV, sin necesidad de tener ningún cable a la vista.
Al otro lado, nos encontramos con el salón y una cocina abierta a medida en la que se propuso combinar la cálida madera con nudos, con armarios en blanco acanalados y lacados en blanco. El contrapunto de la cocina, lo dan los tiradores tipo asa en negro mate.
En toda la casa, hay un predominio del tono roble de la madera y el DM blanco acanalado para los armarios y puertas. Éstas últimas, aunque restauradas, decidimos conservarlas dado su encanto clásico. Los mecanismos eléctricos, así como los tiradores de las puertas y armarios tienen ese contrapunto en negro, que da cierto contraste a la pintura blanca, y aúna con el hierro negro del estudio.
Todo el amueblamiento de este hogar se diseñó a medida, combinando zócalo en madera y papel pintado en el dormitorio principal, así como en el recibidor. En cuanto a los baños, acordamos un revestimiento en ladrillo vitrificado en verde francés para el aseo de cortesía y formatos más grandes en tonos calizos para el baño ensuite.
Toda la vivienda ofrece un ambiente de calma y armonía, en tonos tostados, neutros, con los detalles en negro que la hacen única. Junto con la decoración idónea que termina por completar este hogar, lo dejamos listo para empezar una nueva vida.

En este nuevo proyecto, nos encontramos con una pequeña familia de cuatro, cuyo antiguo piso vendieron por falta de espacio. Con dos mellizos pequeños y muchas ganas de empezar una nueva etapa, nos contrataron para reformar un ático recién adquirido. La vivienda pertenecía a un edificio historicista, cuya fachada conservaba un encanto arquitectónico que conservaba molduras, remates y piedras originales. Inicialmente la vivienda estaba muy compartimentada, impidiendo así el paso de la luz natural y la fluidez que resuelve un espacio abierto.
Los dueños, amantes de los cómics y de los libros, nos propusieron un único requisito: proyectar un espacio con librería como almacenaje y desde el que pudieran trabajar mientras vigilaban a sus pequeños.
Ciñéndonos al presupuesto inicial, se propuso entonces eliminar toda la tabiquería que formaban recibidor, pasillo, salón y cocina para entonces poder contar con un gran espacio abierto donde proyectar el estudio, la cocina y salón.
Partimos desde un volumen de hierro lacado en negro y vidrio para crear la zona de estudio, con un tabique a media altura que permitiera cierta intimidad pero que dejara a su vez el paso de la luz y esa posibilidad de poder ver a través del vidrio. En el estudio, se diseñó entre paredes un gran mueble lacado en gris antracita, con las baldas a medida para cada uno de los libros que querían exhibir.
Este cerramiento de cuarterones en negro y vidrio, fue la base para integrar parte de la decoración de esta zona. Uno de los muretes de este espacio, se alza en el centro para acoger la televisión, y se crea una pequeña hornacina para los aparatos electrónicos que irán conectados a la TV, sin necesidad de tener ningún cable a la vista.
Al otro lado, nos encontramos con el salón y una cocina abierta a medida en la que se propuso combinar la cálida madera con nudos, con armarios en blanco acanalados y lacados en blanco. El contrapunto de la cocina, lo dan los tiradores tipo asa en negro mate.
En toda la casa, hay un predominio del tono roble de la madera y el DM blanco acanalado para los armarios y puertas. Éstas últimas, aunque restauradas, decidimos conservarlas dado su encanto clásico. Los mecanismos eléctricos, así como los tiradores de las puertas y armarios tienen ese contrapunto en negro, que da cierto contraste a la pintura blanca, y aúna con el hierro negro del estudio.
Todo el amueblamiento de este hogar se diseñó a medida, combinando zócalo en madera y papel pintado en el dormitorio principal, así como en el recibidor. En cuanto a los baños, acordamos un revestimiento en ladrillo vitrificado en verde francés para el aseo de cortesía y formatos más grandes en tonos calizos para el baño ensuite.
Toda la vivienda ofrece un ambiente de calma y armonía, en tonos tostados, neutros, con los detalles en negro que la hacen única. Junto con la decoración idónea que termina por completar este hogar, lo dejamos listo para empezar una nueva vida.